Accesorios para herramientas eléctricas y manuales de bricolaje Tue, 23 Sep 2025 15:30:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://blog.unionferretera.com/wp-content/uploads/2013/02/cropped-logo-32x32.jpg Accesorios para herramientas eléctricas y manuales de bricolaje 32 32 Todo sobre chimeneas Lacunza: guía práctica, beneficios y modelos destacados https://blog.unionferretera.com/todo-sobre-chimeneas-lacunza-guia-practica-beneficios-y-modelos-destacados/ https://blog.unionferretera.com/todo-sobre-chimeneas-lacunza-guia-practica-beneficios-y-modelos-destacados/#respond Tue, 23 Sep 2025 12:52:37 +0000 https://blog.unionferretera.com/?p=2026 El calor de una chimenea no tiene comparación. Más allá de la función básica de calentar, aporta un ambiente acogedor, convierte el salón en el centro de la casa y crea una experiencia que ningún radiador eléctrico o bomba de calor puede replicar. Durante mucho tiempo se pensó que tener una chimenea era un … Leer más

La entrada Todo sobre chimeneas Lacunza: guía práctica, beneficios y modelos destacados se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
El calor de una chimenea no tiene comparación. Más allá de la función básica de calentar, aporta un ambiente acogedor, convierte el salón en el centro de la casa y crea una experiencia que ningún radiador eléctrico o bomba de calor puede replicar. Durante mucho tiempo se pensó que tener una chimenea era un lujo reservado a grandes casas o segundas residencias, pero la realidad actual es muy distinta.

Hoy, gracias a la innovación en diseño y tecnología, las chimeneas se han democratizado: existen modelos adaptados a todo tipo de viviendas, desde pisos urbanos hasta chalets o casas rurales. Ya no hablamos solo de chimeneas tradicionales de leña; también hay opciones modernas de pellets y gas que combinan eficiencia energética, sostenibilidad y facilidad de uso.

El mercado español, y en especial marcas de referencia como Lacunza, han sabido responder a esta demanda con propuestas que aúnan tradición artesanal y soluciones tecnológicas de vanguardia. De este modo, tener una chimenea en casa ya no es sinónimo de exclusividad, sino de confort accesible y de una elección cada vez más consciente hacia sistemas de calefacción sostenibles.

Lacunza, una marca de referencia en España

Hablar de chimeneas en España es hablar de Lacunza. Con más de medio siglo de trayectoria, la marca navarra se ha consolidado como un referente en la fabricación de chimeneas, estufas y cocinas de leña. Su éxito se debe a una combinación poco común: mantener el valor de la tradición artesanal mientras apuesta por la innovación tecnológica y el diseño contemporáneo.

La empresa ha sabido adaptarse a los cambios del mercado y a las nuevas exigencias de los consumidores: eficiencia energética, respeto al medioambiente y soluciones versátiles para diferentes tipos de hogares. Hoy, Lacunza exporta a más de 30 países, pero sigue produciendo en España, lo que garantiza un control riguroso de calidad y un sello de identidad muy valorado por los clientes.

Para muchos usuarios, elegir una chimenea Lacunza no es solo optar por un sistema de calefacción, sino también por fiabilidad, diseño y compromiso con la sostenibilidad. De ahí que se haya convertido en sinónimo de confianza dentro del sector.

📓 Guía práctica

 

Cómo elegir la chimenea adecuada para cada tipo de vivienda

La elección de una chimenea depende en gran medida del espacio disponible.

  • Pisos pequeños: lo ideal son estufas o chimeneas compactas de pellet, que ofrecen buena potencia en poco espacio y no requieren grandes obras.

  • Pisos grandes o dúplex: se puede apostar por chimeneas insertables, que aprovechan mejor el calor y permiten integrarse en el salón sin perder metros útiles.

  • Casas adosadas o chalets: aquí el abanico se amplía. Desde chimeneas de leña con alto rendimiento hasta sistemas de pellet con canalización para calentar varias estancias.

 

 

Guía de potencia según los metros cuadrados

Uno de los factores más importantes al elegir una chimenea es calcular la potencia adecuada. Como referencia:
1 kW de potencia calienta ~10 m² en viviendas con buen aislamiento.

📏 Regla rápida: 1 kW ≈ 10 m²

Superficie vivienda Potencia recomendada
🏡🏡🏠🏠🏠 Chalet grande · Más de 150 m² +12 kW

🏡🏠🏠🏠 Casa / adosado · 110–150 m² 10–12 kW

🏠🏠🏠 Piso grande · 80–110 m² 8–10 kW

🏠🏠 Piso medio · 50–80 m² 6–8 kW

🏠 Piso pequeño · Hasta 50 m² 4–5 kW

Elegir una potencia inferior puede dejar la estancia fría; un exceso supone consumo innecesario y calor excesivo.

Diferencias entre chimeneas de leña, pellets y gas

  • Leña: la opción más clásica y estética, con llama natural y alto poder calorífico. Requiere espacio de almacenamiento y más mantenimiento.

  • Pellets: cómodas, automáticas y más limpias. Funcionan con biocombustible ecológico y ofrecen gran eficiencia energética.

  • Gas: prácticas, de encendido rápido y sin necesidad de almacenar combustible. Ideales para quienes buscan calor inmediato y poco mantenimiento.

 

Materiales más usados y sus ventajas/desventajas

  • Hierro fundido: gran acumulación y retención de calor, alta durabilidad. Como desventaja, peso elevado.

  • Acero: más ligero y económico, calienta rápido pero retiene menos el calor.

  • Piedra natural o cerámica (revestimientos): aportan diseño y mantienen la temperatura por más tiempo, aunque encarecen el producto.

  • Vidrio cerámico: muy presente en las puertas, soporta altas temperaturas y permite disfrutar de la visión del fuego.

 

Factores a tener en cuenta antes de la compra

Elegir una chimenea no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Más allá de la ilusión que despierta imaginar un fuego encendido en casa, hay elementos técnicos y prácticos que conviene valorar antes de dar el paso. Estos son los principales factores que te ayudarán a acertar:

Potencia
La potencia no se mide a ojo: está directamente relacionada con los metros cuadrados que queremos calentar. Como regla orientativa, se recomienda calcular 1 kW por cada 10 m² bien aislados. De este modo, una estancia de 30 m² necesitaría una chimenea en torno a 3 kW. Apostar por la potencia justa evita dos problemas: quedarnos cortos en calefacción o gastar de más en combustible.

Eficiencia energética
La evolución tecnológica ha dado un salto enorme en este campo. Hoy en día, los modelos más modernos superan el 75 % de eficiencia, lo que se traduce en más calor aprovechable y menos consumo. Una chimenea eficiente no solo cuida tu bolsillo, también reduce emisiones y es más respetuosa con el medio ambiente.

Espacio disponible
No todo es cuestión de potencia y rendimiento: la instalación exige espacio y condiciones adecuadas. Es fundamental tener en cuenta el hueco físico, la ventilación y la salida de humos. Una planificación previa evita problemas posteriores y asegura que la chimenea funcione con seguridad y con el mejor rendimiento.

 

🛠 Mantenimiento básico para alargar la vida útil de la chimenea

Una chimenea bien cuidada puede acompañarnos durante muchos años, ofreciendo siempre el mismo confort y seguridad que el primer día. El mantenimiento no tiene por qué ser complejo, pero sí constante. Estas son las claves para prolongar su vida útil:

Limpieza periódica de cenizas y residuos
Después de cada uso conviene retirar las cenizas acumuladas. No se trata solo de estética: una cámara de combustión limpia mejora el tiro, evita malos olores y ayuda a que la leña prenda mejor. Además, reduce el riesgo de que restos incandescentes dañen la estructura interior.

Revisión de la salida de humos
Al menos una vez al año, es recomendable comprobar y limpiar la salida de humos. El hollín y la creosota pueden acumularse en las paredes del conducto, reduciendo la eficiencia y aumentando el riesgo de incendio. Un buen mantenimiento garantiza una evacuación de gases segura y un rendimiento óptimo.

Sustitución de juntas y piezas de desgaste
Las juntas, vidrios o rejillas están sometidos a altas temperaturas y uso constante. Con el tiempo pierden eficacia y deben reemplazarse. Renovarlos a tiempo evita fugas de humo, mejora la estanqueidad y mantiene el consumo bajo control.

Uso del combustible adecuado
Cada chimenea está diseñada para un tipo de combustible específico. Respetar la recomendación del fabricante es crucial: usar leña seca y de calidad, o pellets certificados, no solo optimiza el calor, también evita la acumulación de residuos y alarga la vida del aparato.

 

Instalación de chimeneas: dudas más habituales

  • ¿Necesito obra? Depende: una estufa de pellet compacta apenas requiere instalación, mientras que una chimenea de leña sí necesita salida de humos adecuada.

  • ¿Hace falta permiso? En pisos o comunidades puede ser necesario el visto bueno de la comunidad y cumplir normativa local.

  • ¿Qué pasa si no tengo salida de humos? En ese caso, las opciones se limitan a estufas de gas o eléctricas, que no requieren conductos.

  • ¿Es complicada la puesta en marcha? Normalmente se recomienda instalación profesional para garantizar seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo.

 

Beneficios y estilo de vida:

 

Ventajas de las chimeneas Lacunza frente a otras marcas

Cuando un cliente elige Lacunza, no solo adquiere una chimenea: apuesta por una marca con décadas de experiencia, producción nacional y un control de calidad muy riguroso. Sus principales ventajas son:

  • Eficiencia energética superior: muchos modelos alcanzan rendimientos por encima del 75 %, lo que se traduce en más calor con menos combustible.

  • Diseño versátil y actual: la estética va desde líneas modernas y minimalistas hasta estilos más tradicionales, adaptándose a cualquier tipo de vivienda.

  • Durabilidad y fiabilidad: el uso de materiales resistentes como hierro fundido o acero de alta calidad asegura una larga vida útil.

  • Variedad de modelos: desde compactos para pisos pequeños hasta sistemas de gran potencia para casas amplias.

En resumen, Lacunza ha sabido diferenciarse ofreciendo productos robustos, atractivos y respetuosos con el medioambiente.

Chimeneas y sostenibilidad: sistemas más eficientes y ecológicos

La calefacción es uno de los puntos donde más energía se consume en un hogar, y ahí las chimeneas modernas juegan un papel clave. Lacunza ha apostado por mejorar la sostenibilidad en sus diseños:

  • Uso de tecnología de combustión limpia, que reduce emisiones contaminantes.

  • Modelos de pellet, que funcionan con biocombustible renovable y con precios más estables que los combustibles fósiles.

  • Sistemas con mayor hermeticidad y control del aire, lo que evita pérdidas de calor y mejora la seguridad.

Todo esto convierte a la marca en una opción alineada con las exigencias actuales de ahorro energético y respeto al medioambiente.

El confort de la leña frente a la modernidad del pellet

A la hora de elegir, muchas personas dudan entre el encanto de la leña y la comodidad del pellet.

  • Leña: es tradición, crepitar de las llamas, olor a madera y una experiencia sensorial que ninguna otra fuente de calor ofrece. Es perfecta para quienes buscan ambiente y autenticidad.

  • Pellet: representa modernidad y practicidad. Encendido automático, programación horaria y autonomía de horas sin necesidad de cargar combustible constantemente.

Ambas opciones conviven en el catálogo de Lacunza, lo que permite al usuario decidir si prioriza el ritual y la atmósfera del fuego clásico o la facilidad y eficiencia de un sistema más tecnológico.

Comparativas y Rankings

 

Los modelos de Lacunza con mejores reseñas

Los usuarios suelen coincidir en varios aspectos clave de las chimeneas Lacunza: robustez, diseño cuidado y fiabilidad a largo plazo. En reseñas recogidas en distintos canales de venta, los modelos más valorados son:

  • Lacunza ALTEA: destaca por su tamaño compacto y eficiencia en viviendas pequeñas y medianas.

  • Lacunza LAGA: muy bien valorada en potencia y durabilidad; ideal para casas o chalets.

  • Lacunza BERGEN: recibe elogios por su estética moderna y el buen equilibrio entre diseño y rendimiento.

Los clientes resaltan especialmente la facilidad de uso y la eficiencia energética, lo que se traduce en facturas más bajas y calor uniforme en el hogar.

🌟 Lacunza Laga: doble combustión para más calor y más ahorro

El modelo Laga de Lacunza es uno de los más valorados dentro de la gama por una razón principal: incorpora sistema de doble combustión, una tecnología que marca la diferencia frente a las chimeneas convencionales.

🔥 ¿Qué significa doble combustión en el Laga?

En este modelo, la leña no solo se quema en la base de la cámara. Los gases y partículas que normalmente se perderían por el conducto de humos se aprovechan gracias a un aporte de aire secundario. Ese aire, ya precalentado, reactiva los gases y consigue que se vuelvan a quemar antes de salir. El resultado es un mayor rendimiento energético con el mismo combustible.

✅ Ventajas directas para el usuario

  • Más calor por tronco: cada pieza de leña rinde mejor, proporcionando más horas de calor estable.

  • Consumo reducido: al aprovechar los gases, el gasto de leña baja de forma significativa, lo que se nota en la factura de la temporada de invierno.

  • Vidrio más limpio: la combustión más completa genera menos hollín, lo que se traduce en un cristal más transparente y menos mantenimiento.

  • Mayor respeto al medio ambiente: se reducen las emisiones de partículas y humo, cumpliendo con las normativas más exigentes en materia de eficiencia energética.

💶 ¿Qué supone en el precio?

Es cierto que un modelo con doble combustión como el Laga puede tener un precio inicial superior al de una chimenea sin esta tecnología. Sin embargo, esa inversión se compensa en el tiempo:

  • El menor consumo de leña reduce el gasto temporada tras temporada.

  • La durabilidad del aparato y el menor esfuerzo en mantenimiento aportan un valor añadido.

  • Al ser más eficiente, también mejora el confort: con menos combustible, se alcanza la temperatura deseada más rápido.

📉 Impacto real en el consumo

Un insertable sin doble combustión puede rondar rendimientos del 50–60 %. El Laga de Lacunza supera el 75 %, lo que significa que de cada kilo de leña se obtiene casi un tercio más de calor útil. Traducido a lo cotidiano: donde antes necesitabas 10 sacos de leña, ahora con 7–8 puedes conseguir la misma temperatura en tu hogar.

🌟 Lacunza Altea con horno: lo que aporta realmente

El modelo Altea de Lacunza con horno no sólo calienta, también cocina, y lo hace incorporando una serie de tecnologías que mejoran su rendimiento, comodidad y valor como inversión. A continuación desgloso con detalle qué ofrece, sus ventajas reales, lo que supone en precio y consumo.


🔧 Características técnicas destacadas del Altea con horno

  • Rendimiento del 87 % según ficha técnica oficial.

  • Potencia nominal de ~7 kW, rango de uso de ~5-9 kW.

  • Interior del hogar en vermiculita, que ayuda a retener mejor el calor y mantener temperaturas estables.

  • Doble combustión: aprovecha los gases no quemados para reencenderlos con aire secundario precalentado.

  • Horno inoxidable integrado (medidas aprox. 445 × 253 × 355 mm) con bandeja y rejilla. Se puede usar tanto para cocinar como para asar.

  • Sistema de cristal limpio para que el vidrio se mantenga más transparente durante más tiempo.

  • Salida de humos de Ø150 mm, longitud de leña de hasta 50 cm.

 

✅ Ventajas concretas de tener horno

  1. Doble utilidad: calientas y cocinas con el mismo aparato. Ahorras espacio, comodidad y ganas en versatilidad.

  2. Ahorro en combustible: como ya describe la doble combustión, se aprovechan mejor todos los gases de la combustión inicial. Eso significa menos leña para obtener el mismo calor. Y el horno también aprovecha calor residual, lo que añade eficiencia.

  3. Ganancia de confort: puedes preparar comidas calientes desde el mismo aparato. En invierno, el horno además aporta calor adicional por la parte superior, distribuido de forma natural.

  4. Menos emisiones: al quemarse mejor los gases, se reduce humo, hollín y partículas contaminantes. El horno, bien diseñado como en este modelo, incorpora extracción de vapores, lo que mejora la seguridad y limpieza del ambiente.

🌟 Lacunza Bergen: prestaciones, ventajas reales y lo que representa

La estufa Bergen de Lacunza es una apuesta premium que combina diseño, potencia y eficiencia. No solo calienta: incorpora tecnologías modernas, materiales de calidad y funciones extra como el horno, lo que la hace destacar frente a estufas más simples.


🔧 Características clave de la Bergen

  • Potencia nominal de 11,5 kW, con rango útil de entre 8-15 kW.

  • Rendimiento del 87,6 %.

  • Volumen calefactable aproximado: hasta 256 m³ o unos 100-102 m² bien aislados.

  • Interior del hogar en vermiculita, que retiene el calor y mejora la eficiencia.

  • Exterior revestido en cerámica porcelánica, disponible en varios acabados que aportan masa térmica y un estilo decorativo elegante.

  • Incluye horno de buen tamaño con bandeja y parrilla, además de la opción de tapa cerámica para integrarlo en el diseño.

  • Sistemas modernos: doble combustión, cristal limpio y acceso de limpieza fácil, que aumentan el rendimiento y reducen el mantenimiento.

 

✅ Ventajas para el usuario

  1. Alto rendimiento térmico: su diseño optimizado permite aprovechar mejor cada tronco de leña, ofreciendo más calor con menos consumo.

  2. Ahorro de combustible: con una eficiencia cercana al 88 %, necesitas bastante menos leña que en modelos convencionales.

  3. Uso dual: además de calefacción, el horno permite cocinar y aprovechar al máximo el calor generado.

  4. Mantenimiento reducido: el cristal se mantiene limpio durante más tiempo y el interior en vermiculita acumula menos residuos.

  5. Estética y decoración: su acabado cerámico la convierte en una pieza llamativa en cualquier salón, combinando funcionalidad con diseño.

  6. Cumplimiento normativo: la Bergen cumple con los estándares europeos más recientes en materia de eficiencia y emisiones, garantizando un uso seguro y sostenible.

 

💶 Lo que supone en el precio

  • Es un modelo con un precio inicial más alto que las estufas de gama básica, ya que incorpora tecnologías avanzadas, materiales de calidad y funciones extra como el horno.

  • La instalación requiere espacio y condiciones adecuadas para aprovechar todas sus prestaciones, lo que también puede sumar coste inicial.

📉 Lo que representa en ahorro y consumo

  • Ahorro en leña: con una eficiencia cercana al 88 %, puedes reducir el consumo de combustible en un 30-40 % frente a estufas menos eficientes.

  • Menos emisiones y limpieza: genera menos humo y residuos, lo que alarga los tiempos entre limpiezas y abarata el mantenimiento.

  • Mayor confort: calienta más rápido y mantiene la temperatura más estable durante más tiempo, garantizando un hogar cálido y confortable con menos esfuerzo.

Comparativa entre ALTEA, LAGA y BERGEN

Para ayudar en la elección, aquí tienes una comparativa de los tres modelos más representativos:

 

Comparativa de modelos Lacunza

Modelo Potencia Doble combustión Horno Estancias ideales Puntos fuertes Precio UF
ALTEA 6–8 kW 🔁 🍞 Con horno Pisos medianos o salones pequeños Compacta, eficiente, cristal limpio, gran relación calidad-precio Consultar
LAGA 9–12 kW 🔁 Casas, adosados, chalets Potente y robusta, alto rendimiento, gran estabilidad térmica Consultar
BERGEN 7–9 kW 🔁 🍞 Con horno Pisos grandes, salones modernos Diseño actual (acabado cerámico), buen equilibrio potencia/estética Consultar

* Potencia orientativa: ajusta según aislamiento y superficie (≈ 1 kW por cada 10 m² bien aislados).
Doble combustión = mayor rendimiento y menor consumo.

 

 

🌱 Consejo práctico

Un buen cálculo previo evita problemas: mide bien tu vivienda y consulta siempre con un instalador autorizado antes de elegir la potencia. Una chimenea ajustada a tus necesidades será más cómoda, segura y eficiente.

🌱 Aislamiento antes de nada:
Antes de instalar tu chimenea, dedica tiempo a revisar el aislamiento de la vivienda. Un buen sellado de ventanas y puertas puede aumentar hasta un 20 % la eficiencia del calor, reduciendo consumo y evitando pérdidas innecesarias. Recuerda: la mejor chimenea rinde más en un hogar bien preparado.


🔥 Ver estufas y chimeneas

 

Historia de Lacunza y su especialización en chimeneas

 

La historia de Lacunza comienza en Navarra, en pleno corazón del País Vasco, una tierra donde el fuego siempre ha tenido un valor simbólico y práctico. Lo que nació como un pequeño taller metalúrgico en los años 70 fue creciendo hasta convertirse en una de las empresas más reconocidas de España en la fabricación de chimeneas, estufas y cocinas de leña.

Con una fuerte apuesta por la producción local y la calidad de los materiales, Lacunza logró diferenciarse en un mercado cada vez más globalizado. Desde sus inicios, la empresa tuvo claro que la calefacción no debía limitarse a lo funcional: debía también ser parte del hogar, de la decoración y de la experiencia cotidiana.

A lo largo de los años, Lacunza ha expandido su presencia internacional, exportando a más de 30 países, pero manteniendo su esencia: un producto fabricado en España que combina tradición artesanal con un alto nivel de exigencia técnica. Esa filosofía ha hecho que la marca sea hoy sinónimo de fiabilidad y confianza para miles de familias.

Innovación tecnológica + valor artesanal: tradición + modernidad

Si algo caracteriza a Lacunza es su capacidad para unir pasado y futuro. Por un lado, conserva la maestría artesanal de trabajar el hierro fundido, el acero y otros materiales de máxima resistencia. Por otro, ha invertido en innovación tecnológica para ofrecer sistemas cada vez más eficientes y sostenibles.

Los modelos actuales integran tecnologías de combustión limpia, mayor hermeticidad y control del aire, lo que permite reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética. Al mismo tiempo, el diseño juega un papel central: líneas modernas, vidrios panorámicos y acabados que hacen que cada chimenea se adapte tanto a hogares rústicos como a interiores minimalistas.

Esta combinación de tradición y modernidad responde a una pregunta clave para cualquier consumidor: ¿por qué elegir Lacunza frente a otras marcas?

  • Porque ofrece la seguridad de un fabricante con décadas de experiencia.

  • Porque apuesta por la sostenibilidad, reduciendo el impacto ambiental de cada modelo.

  • Porque fusiona el saber hacer artesanal con la última tecnología en calefacción doméstica.

  • Y porque cada producto está pensado no solo para calentar, sino para crear ambiente, confort y valor en el hogar.

En definitiva, elegir Lacunza significa optar por un producto que trasciende lo puramente funcional: es una inversión en calidad de vida, eficiencia energética y diseño atemporal.

💡 Asesoramiento sin compromiso

En Unión Ferretera no solo vendemos chimeneas: somos referente en Asturias en soluciones de climatización. Nuestro equipo de expertos analiza tu espacio y tus necesidades para recomendarte la opción que mejor se adapta a ti.

Confía en quienes llevan décadas asesorando a profesionales y particulares: si existe la chimenea ideal para tu hogar, la encontrarás con nosotros.

La entrada Todo sobre chimeneas Lacunza: guía práctica, beneficios y modelos destacados se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
https://blog.unionferretera.com/todo-sobre-chimeneas-lacunza-guia-practica-beneficios-y-modelos-destacados/feed/ 0
Materiales esenciales para pintar paredes como un profesional https://blog.unionferretera.com/materiales-esenciales-para-pintar-paredes-como-un-profesional/ https://blog.unionferretera.com/materiales-esenciales-para-pintar-paredes-como-un-profesional/#respond Fri, 25 Apr 2025 07:40:38 +0000 https://blog.unionferretera.com/?p=1163 Pintar paredes puede parecer una tarea sencilla, pero si deseas un acabado profesional, es importante contar con los materiales adecuados. En este post, te mostraré todo lo que necesitas para transformar tus espacios como un verdadero experto.  ¡Toma nota y prepárate para darle vida a tus paredes! La preparación antes de pintar paredes Antes … Leer más

La entrada Materiales esenciales para pintar paredes como un profesional se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
Pintar paredes puede parecer una tarea sencilla, pero si deseas un acabado profesional, es importante contar con los materiales adecuados. En este post, te mostraré todo lo que necesitas para transformar tus espacios como un verdadero experto. 

¡Toma nota y prepárate para darle vida a tus paredes!

Leer más: Materiales esenciales para pintar paredes como un profesional

La preparación antes de pintar paredes

Antes de sumergirte en el mundo del color, es esencial preparar las superficies correctamente. Una buena base garantiza que la pintura se adhiera mejor y dure más tiempo.

  • Limpieza y reparación de las superficies

Para empezar, asegúrate de que las paredes estén limpias y libres de polvo o grasa. Utiliza un paño húmedo o un limpiador suave para retirar cualquier suciedad. Además, si encuentras grietas o agujeros, usa una masilla adecuada y una espátula para rellenarlos. Este paso es crucial para conseguir un acabado liso y profesional.

  • Lijado y sellado para pintar paredes sin imperfecciones

Después de reparar las superficies, utiliza lijas de grano fino para suavizar cualquier irregularidad. No olvides eliminar el polvo resultante con un paño seco. Si las paredes son porosas, aplica un sellador o imprimación antes de la pintura para mejorar la adherencia y evitar que absorban demasiada pintura.

Herramientas indispensables para pintar paredes como un experto

Las herramientas correctas hacen la diferencia entre un acabado amateur y uno profesional. Aquí tienes las más importantes:

  • Brochas y rodillos: aliados para pintar paredes

Para zonas precisas, como esquinas y bordes, las brochas angulares son ideales. Por otro lado, los rodillos de microfibra funcionan perfectamente en superficies grandes, garantizando una cobertura uniforme. Te recomendamos este Kit de pintura con rodillo de fibra y cubeta. Asegúrate de elegir el tipo de rodillo según la textura de la pared: los de pelo corto son para superficies lisas y los de pelo largo para rugosas.

  • Cinta de pintor y plásticos protectores

La cinta de pintor es esencial para cubrir zócalos, interruptores y marcos de puertas, evitando manchas indeseadas. Asimismo, utiliza plásticos o lonas para proteger el suelo y los muebles. Estos materiales son económicos y ahorran mucho tiempo en limpieza.

Tipos de pintura para pintar paredes según el espacio

Elegir el tipo de pintura adecuado no solo influye en el aspecto final, sino también en la durabilidad y la facilidad de limpieza.

  • Pinturas acrílicas y su uso en interiores

Las pinturas acrílicas son las más comunes para interiores gracias a su secado rápido y bajo olor. Son ideales para salas y dormitorios, ofreciendo una amplia gama de acabados: mate, satinado y brillante.

  • Pinturas lavables para pintar paredes en cocinas y baños

Para áreas expuestas a la humedad y la grasa, como cocinas y baños, opta por pinturas lavables. Este tipo permite limpiar las paredes con facilidad y evita la aparición de manchas y hongos.

Accesorios que facilitan pintar paredes

Algunos accesorios pueden hacer que pintar paredes sea más cómodo y eficiente. ¡Aquí te dejo los más útiles!

  • Extensores para rodillos y bandejas de pintura

Los extensores permiten alcanzar zonas altas sin necesidad de escaleras, mientras que las bandejas con rejilla ayudan a distribuir la pintura de forma uniforme en el rodillo, evitando goteos y desperdicios.

  • Cubetas y mezcladores de pintura

Las cubetas grandes facilitan el manejo de grandes cantidades de pintura. Además, los mezcladores manuales o eléctricos garantizan que el color y la textura sean uniformes en todo el trabajo.

Consejos finales para pintar paredes como un profesional

Para cerrar con broche de oro, aquí algunos consejos que marcarán la diferencia en el resultado final.

  • Aplica la pintura en capas finas

Es preferible aplicar varias capas finas en lugar de una gruesa para evitar goteos y asegurar una cobertura uniforme. Deja secar bien cada capa antes de aplicar la siguiente.

  • La importancia de la ventilación

Mantener una buena ventilación durante y después de pintar permite que las paredes se sequen correctamente y reduce los olores. Abre ventanas y utiliza ventiladores si es necesario.

Conclusión: Pintar paredes como un profesional es posible

En resumen, pintar paredes puede ser una tarea gratificante si cuentas con los materiales y herramientas adecuadas. Siguiendo estos consejos, lograrás un acabado impecable y profesional en cada proyecto. Si necesitas algún material, no dudes en visitar Union Ferretera, donde encontrarás todo lo necesario para transformar tus espacios. ¡Manos a la obra!

La entrada Materiales esenciales para pintar paredes como un profesional se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
https://blog.unionferretera.com/materiales-esenciales-para-pintar-paredes-como-un-profesional/feed/ 0
Nuestros reportajes en Conexión Asturias https://blog.unionferretera.com/nuestros-reportajes-en-conexion-asturias/ https://blog.unionferretera.com/nuestros-reportajes-en-conexion-asturias/#respond Wed, 28 Jan 2015 12:54:23 +0000 https://blog.unionferretera.com?p=762 Por si alguien se ha perdido nuestros reportajes en el programa Conexión Asturias de TPA, os dejamos los vídeos para que podáis echarles un ojo, o volver a verlos. El 30 de diciembre de 2014 os dimos a conocer algunas de las prendas contra el frío de las que disponemos, ideales para trabajar en … Leer más

La entrada Nuestros reportajes en Conexión Asturias se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
Por si alguien se ha perdido nuestros reportajes en el programa Conexión Asturias de TPA, os dejamos los vídeos para que podáis echarles un ojo, o volver a verlos.

El 30 de diciembre de 2014 os dimos a conocer algunas de las prendas contra el frío de las que disponemos, ideales para trabajar en entornos fríos con comodidad.

El 13 de enero de 2015, en un reportaje más amplio, os mostramos varios productos interesantes que seguro os sorprenderán.

Tenéis disponible un listado con todos los productos que aparecen en el reportaje y un link a nuestra tienda online en esta entrada de nuestro blog.

Opine sobre este artículo

[RICH_REVIEWS_SNIPPET]
[RICH_REVIEWS_FORM]

La entrada Nuestros reportajes en Conexión Asturias se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
https://blog.unionferretera.com/nuestros-reportajes-en-conexion-asturias/feed/ 0
Leica Disto Sketch, la revolucionaria app para tomar medidas. https://blog.unionferretera.com/leica-disto-sketch-app-medicion/ https://blog.unionferretera.com/leica-disto-sketch-app-medicion/#respond Wed, 21 Jan 2015 10:22:04 +0000 https://blog.unionferretera.com?p=768 Leica nos ofrece una amplia gama de medidores digitales que cambian el concepto de medición en obras de construcción, bricolaje y muchas otras actividades. Además del avance y la comodidad que de por si ya suponen estos instrumentos, Leica también pone a servicio de sus usuarios otras tecnologías que facilitan la toma de medidas … Leer más

La entrada Leica Disto Sketch, la revolucionaria app para tomar medidas. se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
Leica nos ofrece una amplia gama de medidores digitales que cambian el concepto de medición en obras de construcción, bricolaje y muchas otras actividades. Además del avance y la comodidad que de por si ya suponen estos instrumentos, Leica también pone a servicio de sus usuarios otras tecnologías que facilitan la toma de medidas como aplicaciones para smartphones y tablets.

Leica Disto Sketch es una de estas apps que nos facilitan el trabajo a la hora de medir objetos, habitaciones, distancias o edificios. Es una aplicación simple que permite crear bocetos de objetos o superficies a los que luego dar las medidas recogidas con el medidor láser.

Boceto con medidas en Leica Disto Sketch
Boceto con medidas en Leica Disto Sketch.

De esta forma la toma de medidas a la hora de hacer obras y reformas o trabajos de bricolaje, DIY o carpintería resultan más sencillas y ofrecen mayores posibilidades.

Aparte de esta funcionalidad básica, la app ofrece otras muchas como, por ejemplo, la posibilidad de añadir fotografías sobre las que trasladar las medidas:

Traslado de medidas sobre fotografías.
Traslado de medidas sobre fotografías.

Esta app se puede utilizar con varios de los medidores Leica como, por ejemplo el Disto D510 o el Disto D110, ambos disponibles en nuestra Tienda Online de Medidores Digitales.

Leica Disto Sketch está disponible para Android e iOS y se puede descargar de forma gratuita en sus tiendas de aplicaciones:

app_storegoogle_play

La entrada Leica Disto Sketch, la revolucionaria app para tomar medidas. se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
https://blog.unionferretera.com/leica-disto-sketch-app-medicion/feed/ 0
Los usuarios opinan sobre Robot Cortacésped Automower https://blog.unionferretera.com/es-la-hora-del-robot-cortacesped-automower/ https://blog.unionferretera.com/es-la-hora-del-robot-cortacesped-automower/#respond Wed, 12 Mar 2014 11:54:56 +0000 https://blog.unionferretera.com?p=607 Se acerca la primavera, el momento perfecto del año para presumir de un jardín deslumbrante, algo que resulta más fácil si es el robot cortacésped Automower  de Husqvarna quien se ocupa de su mantenimiento. Si en anteriores entradas os contamos cómo funciona y se instala el robot cortacésped Automower de Husqvarna, o analizamos en … Leer más

La entrada Los usuarios opinan sobre Robot Cortacésped Automower se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
Se acerca la primavera, el momento perfecto del año para presumir de un jardín deslumbrante, algo que resulta más fácil si es el robot cortacésped Automower  de Husqvarna quien se ocupa de su mantenimiento.

Si en anteriores entradas os contamos cómo funciona y se instala el robot cortacésped Automower de Husqvarna, o analizamos en profundidad sus características técnicas, en esta ocasión queremos mostraros los testimonios de los usuarios de esta excelente máquina que comparten en esta serie de testimonios su experiencia en el uso de Automower en diversas situaciones.

El robot cortacésped Automower se enfrenta a las empinadas cuestas de un jardín.

Un paraíso para el descanso debe destacar por su calma. Automower hace gala de su funcionamiento silencioso en este lujoso spa suizo.

¿Jardines grandes y con obstáculos? En ellos Automower se mueve como pez en el agua.

Nada mejor para tener un césped bonito que la lluvia… y el Automower que trabaja bajo ella.

La alta tecnología de Automower permite una configuración especial para ser utilizado en jardines complejos y con muchos obstáculos o recovecos.

La entrada Los usuarios opinan sobre Robot Cortacésped Automower se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
https://blog.unionferretera.com/es-la-hora-del-robot-cortacesped-automower/feed/ 0
Calzado de seguridad Base Protection https://blog.unionferretera.com/calzado-de-seguridad-base-protection/ https://blog.unionferretera.com/calzado-de-seguridad-base-protection/#respond Wed, 11 Dec 2013 08:32:03 +0000 https://blog.unionferretera.com?p=494 El calzado de seguridad Base Protection está dotado con una avanzada tecnología que aumenta y perfecciona sus capacidades de protección ante los riesgos presentes en el ámbito laboral. Una de esas tecnologías es la Dry’n Air, un sistema de pies secos con canales de ventilación que permiten la eliminación del calor y la humedad, … Leer más

La entrada Calzado de seguridad Base Protection se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
El calzado de seguridad Base Protection está dotado con una avanzada tecnología que aumenta y perfecciona sus capacidades de protección ante los riesgos presentes en el ámbito laboral.

Una de esas tecnologías es la Dry’n Air, un sistema de pies secos con canales de ventilación que permiten la eliminación del calor y la humedad, haciendo que el aire fluya y el pie permanezca seco. Este confort se incrementa gracias a la tecnología AirTech que consigue unas plantillas transpirables, a la tecnología tpu-Skin, una suela antifatiga que permite más adherencia y flexibilidad que el calzado de seguridad tradicional, además de un efecto amortiguador, y a la tecnología Sticking que incrementa la adherencia y la protección ante resbalamientos .

También destaca la puntera no metálica SlimCap que constituye una banda perfectamente moldeada a la puntera del pie, de espesor reducido, con gran resistencia al impacto, lo que evita su deformación, rotura o la presión sobre el pie.

Estas tecnologías evitan muchos de los problemas que presenta el calzado de seguridad tradicional, tales como pies cocidos, falta de transpiración o una suela dura, rígida y pesada. Las punteras no metálicas tradicionales también presentan numerosos inconvenientes que se solucionan con las tecnologías desarrolladas en el calzado de seguridad Base Protection.

En nuestra tienda online de calzado de seguridad tienes disponibles numerosos modelos de zapatos y botas Base Protection que cuentan con estas magníficas cualidades.

La entrada Calzado de seguridad Base Protection se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
https://blog.unionferretera.com/calzado-de-seguridad-base-protection/feed/ 0
Pruebas de calidad de Metabo https://blog.unionferretera.com/pruebas-de-calidad-de-metabo/ https://blog.unionferretera.com/pruebas-de-calidad-de-metabo/#respond Tue, 05 Nov 2013 10:30:38 +0000 https://blog.unionferretera.com?p=468 Metabo quiere ser y es referente de calidad y seguridad en la fabricación de máquinas y herramientas. Lograr la confianza de los profesionales en sus productos es primordial y por ello todas sus herramientas pasan por un intenso proceso de calidad. Las pruebas de calidad que pasan los productos suelen ser desconocidas para el … Leer más

La entrada Pruebas de calidad de Metabo se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
Metabo quiere ser y es referente de calidad y seguridad en la fabricación de máquinas y herramientas. Lograr la confianza de los profesionales en sus productos es primordial y por ello todas sus herramientas pasan por un intenso proceso de calidad.

Las pruebas de calidad que pasan los productos suelen ser desconocidas para el público en general, y por ello Metabo ha publicado el siguiente vídeo donde se observan algunas de las pruebas a las que se someten sus herramientas como modo de atestiguar su calidad y su seguridad.

El proceso de calidad de Metabo es complejo, utilizándose alta tecnología para la realización de diversas pruebas de rendimiento, seguridad y durabilidad que pongan a prueba a las herramientas antes de que salgan a la venta.

Entre estas pruebas de calidad se incluyen pruebas de sobrecarga o temperatura, bombardeos de polvo, o pruebas de mecanismos de percusión. Todas ellas son pruebas prácticas de situaciones reales de utilización de las herramientas que aseguran que, una vez en manos de los profesionales que las compren, las herramientas Metabo van a funcionar a la perfección.

En nuestra tienda online de venta de herramientas Metabo dispones de un gran surtido de productos para todo tipo de trabajos y que han pasado por este proceso de calidad.

La entrada Pruebas de calidad de Metabo se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
https://blog.unionferretera.com/pruebas-de-calidad-de-metabo/feed/ 0
Ferretería y suministros industriales https://blog.unionferretera.com/ferreteria-y-suministros-industriales/ https://blog.unionferretera.com/ferreteria-y-suministros-industriales/#respond Thu, 05 Sep 2013 12:05:00 +0000 https://blog.unionferretera.com?p=337 Ante los nuevos tiempos que a todos nos ha tocado vivir en nuestro país, con la acuciante crisis que desgraciadamente afectó a todos los sectores empresariales y también a toda la ciudadanía independientemente de su escala social, la venta de productos de ferretería y bricolaje vive un momento de tímida expansión en el ámbito … Leer más

La entrada Ferretería y suministros industriales se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
Ante los nuevos tiempos que a todos nos ha tocado vivir en nuestro país, con la acuciante crisis que desgraciadamente afectó a todos los sectores empresariales y también a toda la ciudadanía independientemente de su escala social, la venta de productos de ferretería y bricolaje vive un momento de tímida expansión en el ámbito doméstico.

Suponemos que esto se debe a la necesidad que tienen todas las familias de ahorrar costes en sus mejoras del hogar o reparaciones que antes encargaban al profesional de guardia. Este aumento se ha producido en la medida en que las amas de casa han entendido que su núcleo familiar debe y puede ser autosuficiente y capaz a la hora de realizar esas labores, y, sobre todo, ahorrar un dinero que escasea ahora en tiempos de crisis. De esta forma la venta de herramientas de reparación doméstica y de bricolaje se ve aumentada en toda España.

Oímos también como en el ámbito doméstico cambian las formas de actuar, siendo el público femenino el que determina esta potenciación del uso autosuficiente de herramientas de ferretería en reparaciones o mejoras del hogar. De esta forma términos como taladro, sifón, pico de loro, atronilladores, etc., han dejado de ser un misterio para ellas. Las mujeres han perdido el miedo a la caja de herramientas y dejan de lado el teléfono del fontanero, el electricista, el ñampas de turno, e incluso las plegarias al marido: «mírame ese grifo que gotea, la plancha no me funciona o el bombillo se quemó»; ya han aprendido los conceptos básicos para desenvolverse con el destornillador, martillo y taladro, mantenimiento y tapizado de muebles, pintura, empapelado y albañilería.

De hecho ya hay nuevas empresas abriendo locales para vender este tipo de productos, en donde podemos encontrar de expansión gigantes como Leroy Merling, apostando por el canal online o El Corte Inglés que abrirá este mes una tienda dedicada exclusivamente al bricolaje, la decoración y la jardinería en Valladolid. Los números lo dicen todo.

Muchas de estas empresas ofrecen cursos gratuitos a las mujeres o a los hombres también, interesados todos ellos en el slogan de moda, «hágalo usted» Contando con el apoyo de empresas proveedoras, los resultados son positivos, especialmente los cursos sobre uso correcto de herramientas, electricidad, pintura y pequeñas reparaciones, haciendo hincapié en la venta y asesoramiento de artículos de bricolaje, jardinería y para el hogar en general.

Visita nuestra tienda online de ferretería y podrás ver y comprar muchos productos a los mejores precios. Te ayudaremos y asesoraremos en todo lo que necesites.

La entrada Ferretería y suministros industriales se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
https://blog.unionferretera.com/ferreteria-y-suministros-industriales/feed/ 0
Herramientas Stanley y premio a los clientes https://blog.unionferretera.com/herramientas-stanley-y-premio-a-los-clientes/ https://blog.unionferretera.com/herramientas-stanley-y-premio-a-los-clientes/#respond Fri, 19 Jul 2013 09:13:06 +0000 https://blog.unionferretera.com?p=318 Stanley es un fabricante de herramientas manuales de alta calidad. En 1963, el lanzamiento del flexómetro Powerlock Stanley supuso una revolución en la industria de herramientas manuales, al ser el primer flexómetro enrollable con mueble y en forma de D, y el que sentaría las bases de diseños futuros. Stanley no ha dejado de … Leer más

La entrada Herramientas Stanley y premio a los clientes se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
Stanley es un fabricante de herramientas manuales de alta calidad. En 1963, el lanzamiento del flexómetro Powerlock Stanley supuso una revolución en la industria de herramientas manuales, al ser el primer flexómetro enrollable con mueble y en forma de D, y el que sentaría las bases de diseños futuros.

Stanley no ha dejado de innovar desde sus comienzos, obteniendo numerosos premios por su labor de investigación en mejorar y adaptar sus herramientas en algo que sea útil, duradero, de precisión, y a unos precios realmente buenos.

Es muy importante elegir las herramientas correctamente en función de su uso y la exigencia requerida, además de utilizarlas de manera segura. Encontrar la manera de extender la vida útil de su cinta, familiarizarse con las configuraciones de puntas de destornillador, leer las precauciones de seguridad y aprender muchos más consejos útiles que nos ofrece Stanley en cada una de sus herramientas, le harán comprender la excelencia de este fabricante.

Stanley posee un amplio catálogo de herramientas que actualmente fabrica y distribuye:

  • Herramientas de Medición
  • Herramientas de acabado
  • Herramientas de Golpe y Struck
  • Herramientas de presentación
  • Herramientas de sujeción
  • Sistemas de almacenamiento
  • Herramientas de Corte
  • Láser Herramientas y Sensores Stud
  • Herramientas Automotriz
  • Pinzas y tornillo de banco
  • Linternas
  • Trabajo de la madera
  • Preparación de Pintura

Para celebrar ese lanzamiento del famoso flexómetro de Stanley, este ha lanzado una edición limitada en tonos dorados que ya puedes adquirir en nuestra tienda online de herramientas Stanley

Por ello, con la compra de cada una de las unidades especiales podrás participar en uno de los sorteos semanales de 5 metros de Felxómetro Stanleyherramientas Stanley valoradas en más de 750 euros. En el packaging encontrarás un código único con el que puedes registrarse en la Página Web de la Promoción y entrar directamente en el sorteo de este fantástico premio. Esta promoción tendrá lugar entre el 1 de Junio y el 30 de Noviembre de 2013. No pierdas la oportunidad de participar en esta promoción especial y de ser uno de los ganadores, como anteriormente ha sido alguno de nuestros clientes, por ejemplo, cuando entregamos el premio de Stanley «Gana el sueldo de un futbolista» a nuestro cliente Eladio Pol, que resultó ganador de 40.000 euros por su compra en nuestra tienda.

La entrada Herramientas Stanley y premio a los clientes se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
https://blog.unionferretera.com/herramientas-stanley-y-premio-a-los-clientes/feed/ 0
Hojas de sierra Metabo: ¿Cómo seleccionar la más adecuada? https://blog.unionferretera.com/hojas-de-sierra-metabo-como-seleccionar-la-mas-adecuada/ https://blog.unionferretera.com/hojas-de-sierra-metabo-como-seleccionar-la-mas-adecuada/#comments Tue, 09 Apr 2013 10:34:03 +0000 https://blog.unionferretera.com?p=127 Metabo nos ofrece gran variedad de hojas de sierra de calar y hojas de sierra de sable, cada una con unas características determinadas que la hacen adecuada para un tipo de trabajo concreto. Esta diversidad nos permite contar con la hoja de sierra óptima, pero también dificulta encontrarla entre tantas opciones. Para facilitar nuestra … Leer más

La entrada Hojas de sierra Metabo: ¿Cómo seleccionar la más adecuada? se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
Metabo nos ofrece gran variedad de hojas de sierra de calar y hojas de sierra de sable, cada una con unas características determinadas que la hacen adecuada para un tipo de trabajo concreto. Esta diversidad nos permite contar con la hoja de sierra óptima, pero también dificulta encontrarla entre tantas opciones. Para facilitar nuestra selección, desde Metabo han realizado una clasificación de las hojas de sierra en función de sus características, que estamos seguros de que os resultará muy interesante a la hora de decantaron por una u otra hoja de sierra.

En primer lugar, las hojas de sierra se clasifican según su Color. El color indica para qué material es adecuada la hoja de sierra, y se señala mediante la coloración del vástago de la hoja de sierra (Es decir, la parte que se inserta en la sierra), o mediante la coloración de la hoja completa. De este modo, las hojas de sierra se clasifican en:

  • Amarillas: Para madera.
  • Amarillas con letras azules: Para madera y metal.
  • Azules: Para metal.
  • Negras: Para aplicaciones especiales.

Hoja de Sierra Metabo 6.23631, de color amarillo, para cortes de madera.
Hoja de Sierra Metabo 6.23631, de color amarillo, para cortes de madera.

En segundo lugar, se clasifican según el Material en el que se realizan las hojas de sierra. El material viene indicado sobre la hoja a través de unas siglas, y los diferentes materiales en los que se fabrican las hojas de sierra son:

  • HCS: Acero al carbono, adecuado para serrar maderas blandas, planchas de fibra dura y plásticos.
  • HSS: Acero superrápido de alto rendimiento, para metal y aluminio.
  • BiM: Bimaterial, combinación de acero al carbono y acero superrápido dúctil y flexible, con una mayor vida útil y protección frente al riesgo de rotura del vástago.
  • HM: Metal duro, aptas para el acero inoxidable, el plástico reforzado con fibra de vidrio, el yeso encartonado, las placas de fibrocemento y las baldosas.

Hoja de sierra Metabo 6.23638, de color azul, para metal, y en HSS
Hoja de sierra Metabo 6.23638, de color azul, para metal, y en HSS

En tercer lugar, las hojas de sierra se clasifican por Clase de Calidad, encuadrándose en las siguientes series:

  • Serie «Classic»: Con buenos resultados de trabajo y buena duración.
  • Serie «Flexible»: Resistentes a roturas.
  • Serie «Professional»: Para un trabajo rápido, limpio, y de ángulos precisos con una larga vida útil.
  • Serie «Professional Premium»: Con un extra de vida útil.
  • Serie «Pionier»: Rápidas en cualquier material.
  • Serie «Expert»: Para aplicaciones especiales.

Hoja de sierra Metabo 6.23662 de color negro y serie Expert, para aplicaciones especiales, en HM.
Hoja de sierra Metabo 6.23662 de color negro y serie Expert, para aplicaciones especiales, en HM.

 

Y por último, en cuarto lugar, encontramos una clasificación por Modelo, según las características del dentado:

  • Dientes fresados, corte libre triscado:  Con corte relativamente basto, rápido avance en madera dura y blanda, aluminio, metales no ferrosos (NF) y plásticos.
  • Dientes fresados, corte libre ondulado: Corte fino con guiado recto de la máquina en madera dura y blanda, aluminio, metales NF, y plásticos.
  • Dientes rectificados, corte libre triscado: Corte rápido en madera blanda y dura.
  • Dientes rectificados, corte libre lijado con ángulo libre: Corte fino y limpio en madera y plásticos.

Modelos de Hojas de Sierra
Modelos de Hojas de Sierra

Esta clasificación hace que resulte más sencilla la búsqueda de una hoja de sierra adecuada al trabajo que se precisa realizar, por lo que ya solamente queda elegirla entre las numerosas opciones de las que disponemos en nuestra Tienda online de herramientas Metabo.

La entrada Hojas de sierra Metabo: ¿Cómo seleccionar la más adecuada? se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
https://blog.unionferretera.com/hojas-de-sierra-metabo-como-seleccionar-la-mas-adecuada/feed/ 1