hormigoneras profesionales Archivos - Unión Ferretera Blog Fri, 08 Aug 2025 09:58:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://blog.unionferretera.com/wp-content/uploads/2013/02/cropped-logo-32x32.jpg hormigoneras profesionales Archivos - Unión Ferretera Blog 32 32 ¿Qué hormigonera necesito? Guía definitiva para elegir bien según el tipo de obra, capacidad y sistema de funcionamiento https://blog.unionferretera.com/que-hormigonera-necesito-guia-definitiva-para-elegir-bien-segun-el-tipo-de-obra-capacidad-y-sistema-de-funcionamiento/ https://blog.unionferretera.com/que-hormigonera-necesito-guia-definitiva-para-elegir-bien-segun-el-tipo-de-obra-capacidad-y-sistema-de-funcionamiento/#respond Fri, 01 Aug 2025 10:26:24 +0000 https://blog.unionferretera.com/?p=1591 Cuando te enfrentas a una obra, reforma o trabajo profesional de mezcla, elegir la hormigonera adecuada es esencial. No solo optimiza el tiempo y el esfuerzo, sino que también garantiza resultados homogéneos y duraderos. En esta guía completa, abordamos todos los aspectos clave para tomar una decisión acertada: desde el tipo de obra hasta … Leer más

La entrada ¿Qué hormigonera necesito? Guía definitiva para elegir bien según el tipo de obra, capacidad y sistema de funcionamiento se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
Cuando te enfrentas a una obra, reforma o trabajo profesional de mezcla, elegir la hormigonera adecuada es esencial. No solo optimiza el tiempo y el esfuerzo, sino que también garantiza resultados homogéneos y duraderos. En esta guía completa, abordamos todos los aspectos clave para tomar una decisión acertada: desde el tipo de obra hasta el sistema de transmisión, la capacidad y los errores más comunes a evitar.

¿Qué hormigonera necesito según el tipo de obra?

1. Obra doméstica o de pequeña reforma:

  • Recomendadas: Hormigoneras de 120 a 140 litros.
  • Ventajas: Ligereza, fácil transporte, bajo consumo.
  • Modelos ideales: Imer Syntesi 140, Umacon Superbric.

2. Reforma profesional o uso regular:

  • Recomendadas: Hormigoneras de 160 a 190 litros.
  • Ventajas: Mayor capacidad sin perder portabilidad.
  • Modelos ideales: SIRL B170 ECO, Imer Syntesi 190.

3. Obra continua o uso intensivo:

  • Recomendadas: Hormigoneras de 200 a 400 litros, con motor potente y estructura reforzada.
  • Ventajas: Alta productividad, resistencia, robustez.
  • Modelos ideales: Inhersa H-300 II, Imer Syntesi 250.

4. Espacios interiores o zonas urbanas sensibles al ruido:

  • Recomendadas: Hormigoneras con motorreductor y nivel sonoro bajo (menos de 75 dB).
  • Ventajas: Trabajo silencioso, ideal para reformas en interiores habitados.
  • Modelos ideales: Serie Syntesi de Imer.

Diferencias entre hormigoneras de corona y motorreductor

Hormigoneras de corona y piñón (sistema clásico):

  • Sistema de volteo con engranajes externos.
  • Mayor mantenimiento por desgaste mecánico.
  • Más ruidosas.
  • Requieren mayor esfuerzo para la basculación.

Hormigoneras con motorreductor:

  • Transmisión por correa reforzada y motorreductor cerrado.
  • Mucho más silenciosas.
  • Menos piezas expuestas al desgaste.
  • Mantenimiento mínimo.
  • Basculación suave y precisa (en modelos con volante sinfín).

 

¿Cómo calcular la capacidad de amasado ideal?

Para calcular la capacidad de amasado que necesitas, debes tener en cuenta:

  • Tipo de proyecto: reforma puntual vs obra continua.
  • Volumen de mezcla por jornada.
  • Tiempo de reposición y limpieza.

Ejemplo práctico: Si necesitas producir 1 m³ de mezcla en una jornada, y la hormigonera tiene una capacidad de amasado útil de 120 litros, necesitarás unas 8-9 cargas completas.

Recomendación: calcula siempre con margen de un 15% para imprevistos.

Hormigoneras silenciosas: ideales para interior o zonas urbanas

El nivel sonoro es un factor clave si trabajas en:

  • Viviendas habitadas.
  • Locales comerciales.
  • Obras en centros urbanos.

Modelos recomendados: Toda la gama Syntesi de Imer (140, 160, 190, 250 litros). Estas hormigoneras operan por debajo de los 72 dB(A) y su diseño cerrado evita vibraciones y ruidos por fricción.

¿Motorreductor o sistema clásico? Pros y contras

 

Sistema clásico (corona + piñón):

  • Ventaja: fácil de reparar con repuestos estándar.
  • Desventaja: más mantenimiento, ruido y piezas expuestas.

Motorreductor:

  • Ventaja: silencioso, suave, duradero.
  • Desventaja: mayor precio inicial, repuestos más específicos.

Elección ideal: si trabajas en interiores o valoras el confort operativo, opta por motorreductor.

Top 5 errores al usar una hormigonera (y cómo evitarlos)

  1. Sobrecargar la cuba: reduce la eficacia del mezclado y fuerza el motor.
  2. No limpiar tras el uso: el hormigón seco reduce la vida útil de la cuba.
  3. No revisar el cableado o el enchufe: riesgo de averías o cortocircuitos.
  4. Usar la hormigonera con la base desnivelada: genera vibraciones peligrosas.
  5. Dejarla a la intemperie sin protección: humedad y polvo dañan motor y elementos de transmisión.

 

La elección de una hormigonera no depende solo del precio. Hay que considerar el tipo de obra, la frecuencia de uso, el entorno de trabajo y el sistema de funcionamiento. En Unión Ferretera disponemos de una gama completa de hormigoneras para cada necesidad, desde modelos compactos y silenciosos hasta grandes equipos para producción continua. Si necesitas ayuda para elegir, te asesoramos sin compromiso.

 

La entrada ¿Qué hormigonera necesito? Guía definitiva para elegir bien según el tipo de obra, capacidad y sistema de funcionamiento se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
https://blog.unionferretera.com/que-hormigonera-necesito-guia-definitiva-para-elegir-bien-segun-el-tipo-de-obra-capacidad-y-sistema-de-funcionamiento/feed/ 0
Guía completa para elegir la hormigonera adecuada: tipos, modelos destacados y consejos de mantenimiento https://blog.unionferretera.com/guia-completa-para-elegir-la-hormigonera-adecuada-tipos-modelos-destacados-y-consejos-de-mantenimiento/ https://blog.unionferretera.com/guia-completa-para-elegir-la-hormigonera-adecuada-tipos-modelos-destacados-y-consejos-de-mantenimiento/#respond Fri, 01 Aug 2025 10:11:09 +0000 https://blog.unionferretera.com/?p=1578 Cuando se trata de trabajar con mortero, hormigón o mezclas en obra, contar con una buena hormigonera puede marcar la diferencia entre un trabajo rápido y eficaz o una jornada llena de contratiempos. En Unión Ferretera sabemos lo importante que es elegir el equipo adecuado, y por eso en este artículo te explicamos los … Leer más

La entrada Guía completa para elegir la hormigonera adecuada: tipos, modelos destacados y consejos de mantenimiento se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
Cuando se trata de trabajar con mortero, hormigón o mezclas en obra, contar con una buena hormigonera puede marcar la diferencia entre un trabajo rápido y eficaz o una jornada llena de contratiempos. En Unión Ferretera sabemos lo importante que es elegir el equipo adecuado, y por eso en este artículo te explicamos los distintos tipos de hormigoneras, qué factores tener en cuenta a la hora de elegir y cómo cuidar tu máquina para alargar su vida útil.

¿Qué tipos de hormigoneras existen?

Las hormigoneras pueden clasificarse según tres criterios principales: el tipo de accionamiento, el tamaño y el uso profesional o doméstico.

  1. Por tipo de accionamiento:

    • Eléctricas monofásicas: Las más comunes para obras pequeñas y medianas. Funcionan con corriente estándar (230 V) y ofrecen un equilibrio perfecto entre potencia y portabilidad.

    • Trifásicas o a gasolina: Más potentes, pensadas para obras grandes o donde no hay acceso eléctrico. No son habituales en entornos urbanos.

  2. Por tamaño de la cuba:

    • Desde hormigoneras de 125 l a 160 l, como las SIRL B135, B150 ECO o B170 ECO, ideales para tareas de albañilería general y trabajos de reforma.

    • Modelos más compactos como la Umacon Superbric de 136 l, perfecta para quienes necesitan movilidad y fácil almacenamiento.

    • Versiones de gran capacidad, como la H-300 II con 400 l de cuba, pensadas para mezclas en obra civil o prefabricados.

  3. Por uso:

    • Profesional intensivo: Hormigoneras con estructura reforzada, motor de alta potencia y sistemas de seguridad (como la Inhersa H-150 II o la H-300 II).

    • Doméstico o semiprofesional: Máquinas más ligeras, fáciles de transportar y mantener, como las Syntesi de Imer.

Modelos destacados que puedes encontrar en Unión Ferretera

En nuestra tienda online contamos con una selección de hormigoneras que cubre desde necesidades básicas hasta exigencias de obra profesional:

  • SIRL B135 y B150 ECO: Compactas, con motor de 650 W y 850 W respectivamente, cremallera de poliamida y estructura reforzada. Perfectas para reformas.

  • SIRL B170 ECO y PRO190: Suben de capacidad (hasta 180 l) y producción horaria, con componentes metálicos como piñón y corona de fundición.

  • Imer Syntesi 140, 160, 190 y 250: Serie silenciosa con motorreductor, muy baja sonoridad (72 dB), ideal para trabajos en interiores o entornos urbanos. Con capacidades de 140 l a 250 l y diseños ergonómicos y duraderos.

  • Umacon Superbric: Muy ligera (48 kg) y desmontable, para usuarios que buscan movilidad sin renunciar a capacidad.

  • Inhersa H-150 II y H-300 II: Modelos profesionales con bastidor robusto, componentes soldables y sistemas de seguridad conforme a normativa CE. Recomendadas para constructores y empresas.

 

¿Cómo elegir la hormigonera adecuada?

Al elegir una hormigonera, ten en cuenta los siguientes aspectos clave:

✅ Tipo de trabajo: Para trabajos puntuales, un modelo de hasta 140 l puede ser suficiente. Para producción continua o grandes volúmenes, mejor optar por capacidades de 160 l en adelante.

✅ Frecuencia de uso: Si vas a utilizarla a diario, invierte en una máquina con motor potente, componentes metálicos (piñón y corona de fundición), y estructura reforzada.

✅ Espacio y movilidad: Hormigoneras como la Umacon Superbric o las Imer Syntesi son apilables, silenciosas y fáciles de transportar.

✅ Entorno de trabajo: En interiores o zonas residenciales, lo ideal es optar por modelos con bajo nivel sonoro, como los de la serie Syntesi.

✅ Facilidad de mantenimiento: Las palas atornilladas o los rodamientos engrasados de por vida facilitan el trabajo y reducen averías.

 

Consejos para el mantenimiento de tu hormigonera

Un buen mantenimiento garantiza una vida útil más larga y mejor rendimiento:

🔹 Limpieza tras cada uso: No dejes restos de mezcla endurecerse dentro de la cuba. Usa agua y cepillo cuando el motor esté apagado.

🔹 Revisión periódica: Comprueba el estado del motor, los cables, el interruptor, la correa (si lleva), los rodamientos y el sistema de volteo.

🔹 Engrase: En modelos con caja estanca, asegúrate de mantener el nivel adecuado de grasa. En otros, aplica lubricante donde sea necesario.

🔹 Protección en obra: Evita golpes en la boca de carga y protege el motor de salpicaduras o polvo excesivo.

🔹 Sustitución de piezas de desgaste: En las hormigoneras con palas atornilladas, revisa y cambia las palas cuando notes pérdida de eficiencia en la mezcla.

 

Conclusión: en Unión Ferretera, la hormigonera que necesitas está aquí

Tanto si eres profesional del sector como si necesitas una hormigonera para un proyecto puntual, en Unión Ferretera encontrarás una gama completa, desde modelos ligeros y plegables hasta hormigoneras industriales de alto rendimiento. Y lo mejor: te asesoramos sin compromiso para que elijas la que realmente necesitas.

🛠 ¿Dudas? Escríbenos o pásate por nuestra tienda física. Te ayudamos a tomar la mejor decisión para tu obra.

La entrada Guía completa para elegir la hormigonera adecuada: tipos, modelos destacados y consejos de mantenimiento se publicó primero en Unión Ferretera Blog.

]]>
https://blog.unionferretera.com/guia-completa-para-elegir-la-hormigonera-adecuada-tipos-modelos-destacados-y-consejos-de-mantenimiento/feed/ 0