Pages Menu
Categories Menu

Posted by in Destacados

Cómo combinar los EPIs de Unión Ferretera para trabajar seguro y fresco en verano

Cómo combinar los EPIs de Unión Ferretera para trabajar seguro y fresco en verano

P.P. Control de productos en Unión Ferretera S.L.

☀️ El calor extremo no es solo incómodo, es peligroso

💬 ¿Tienes dudas sobre qué herramienta elegir? En Unión Ferretera te asesoramos gratis. Escríbenos por WhatsApp o visita nuestra página.

Trabajar con temperaturas elevadas afecta a múltiples sistemas del cuerpo humano. La exposición prolongada al calor, especialmente en actividades físicas intensas, puede provocar:

Consecuencias fisiológicas del calor en el trabajo

  • Golpe de calor: el cuerpo supera los 40 °C, se pierde la capacidad de autorregularse. Puede causar desmayos, confusión e incluso daño cerebral.
  • Deshidratación: al sudar en exceso, se pierde agua y sales minerales esenciales. Provoca fatiga, calambres y dolor de cabeza.
  • Fatiga térmica: bajan la concentración, reflejos y rendimiento, aumentando el riesgo de accidentes.
  • Problemas dermatológicos: la humedad y el sudor pueden causar erupciones, hongos o dermatitis.
  • Estrés cardiovascular: peligroso en personas mayores o con patologías previas.

Según el INSST, el umbral de riesgo severo comienza por encima de los 30 °C al aire libre o 27 °C en interiores mal ventilados.

💡 Consejos prácticos para reducir la sensación térmica

  • Usa ropa holgada y transpirable
    • Elige prendas con tejidos naturales como algodón técnico.
    • Evita ropa ajustada que impida la evaporación del sudor.
  • 💦 Hidrátate antes de tener sed
    • Bebe sorbos cada 15-20 minutos.
    • Combina agua y bebidas isotónicas si sudas mucho.
  • Protege tu piel
    • Usa protector solar FPS 30+.
    • Gorro o gorra bajo el casco si es compatible.
  • Planifica tareas exigentes en las horas frescas
    • Evita las franjas de 13:00 a 17:00 h si es posible.
  • Enfría el cuerpo con agua
    • Moja un pañuelo o toalla para colocar en la nuca o brazos.
  • Evita comidas copiosas y bebidas excitantes
    • Mejor fruta, verdura y agua. Evita alcohol y cafeína.

Combina correctamente los EPIs disponibles para poder trabajar de la forma más segura posible. En Unión Ferretera tenemos gran variedad de prendas ligeras para trabajar en verano, principales recomendaciones:

👕 1. Polo de seguridad – EN ISO 20471

El Polo transpirable de manga corta amarillo de alta visibilidad con dos franjas reflectantes.

Ver polo de trabajo para verano

  1. Guantes ligeros con palma de nitrilo – EN 388

Modelos como Soft Catch u Oil Catch combinan un tejido fino de poliéster con recubrimiento transpirable. Ideales para manipulado continuo sin sobrecalentar la mano.

Ver Guantes ideales para el verano

👟 3. Calzado de seguridad transpirable – EN ISO 20345

  • Zapato Owens S1P de Cofra: tejido microperforado + forro SANY-DRY
  • Miami Mud S1P: transpirable, con protección antiestática y plantilla anti-perforación
  • Argos Reflector S3: transpirable e hidrofugado (WRU), máxima protección en verano

Calzado recomendado para el verano

  1. Casco con ventilación – EN 397

Aunque los modelos exactos varían, recomendamos:

  • Cascos con ranuras de aireación laterales o superiores
  • Interior acolchado de tejido perforado
  • Sistema de ajuste por ruleta o barboquejo textil

Nota: “El uso de gorra o casco debe ajustarse a las exigencias de seguridad de cada puesto de trabajo.”

Casco Petzl con ventilación

  1. Gorra con protección antichoque – EN 812

La Gorra Air Coltan de Delta Plus ofrece protección frente a golpes leves en zonas industriales, manteniendo el confort térmico gracias a su diseño en textil ligero ideal para soportar altas temperaturas.

Una gorra antichoque es un EPI de protección ligera para la cabeza que:

  • Tiene forma de gorra textil tradicional (con visera).
  • En su interior incorpora una estructura rígida (generalmente de polietileno) protegida con una espuma interna (como EVA).
  • Está diseñada para absorber impactos leves (por ejemplo, golpes contra objetos fijos como vigas, tubos, estanterías…).

👉 Normativa: la norma EN 812 establece los requisitos que deben cumplir estas gorras para considerarse equipos de protección individual certificados.

Gorra DeltaPlus

¿Y cuándo puedo usar gorra o casco?

En función del entorno de trabajo, se recomienda el uso de diferentes tipos de protección para la cabeza:

  • 👷 Almacén sin riesgo en altura: es suficiente con una gorra antichoque certificada EN 812, ya que el riesgo de impacto severo es bajo.

  • ⚙️ Taller de mantenimiento eléctrico: se debe utilizar un casco con doble certificación EN 397 y EN 50365, adecuado para trabajos con riesgo eléctrico.

  • 🏗️ Obras con cargas suspendidas: el uso de casco de seguridad EN 397 es obligatorio, dada la posibilidad de caída de objetos desde altura.

  • 🔧 Trabajos de reparación en falso techo: puede emplearse una gorra EN 812, que protege de pequeños golpes en espacios reducidos.

💡 Siempre consulta el análisis de riesgos de tu puesto de trabajo o pregunta a tu servicio de prevención.

 

Conclusión

El calor puede suponer un riesgo real para la salud laboral, pero con una buena planificación y los EPIs adecuados de Unión Ferretera, es posible mantener el rendimiento y la seguridad sin renunciar al confort.

💼 Recuerda: combinando ropa transpirable, calzado técnico y protecciones ligeras, reducirás la sensación térmica y evitarás consecuencias peligrosas para tu salud.

¿Tienes dudas sobre qué EPI elegir este verano? Contáctanos o visítanos en tienda y te asesoramos sin compromiso.

 

 

 

Otros artículos de la misma categoría

🔧 Más de 35 años asesorando a profesionales y particulares

En Unión Ferretera trabajamos con las mejores marcas del mercado y contamos con un equipo técnico formado por especialistas en cada categoría. Nuestro asesoramiento es gratuito y personalizado, estés donde estés.

🛒 ¡Déjanos ayudarte a elegir lo mejor!