Todo sobre estufas de leña Lacunza 2025 | Guía de compra y modelos Martina, Maule, Maya y Calais

La leña ha vuelto a convertirse en una opción inteligente para calentar el hogar. No solo por su eficiencia y coste, sino por ese confort que ninguna energía moderna logra imitar: el calor natural del fuego.
En los últimos años, Lacunza ha sabido adaptarse a un consumidor más exigente, que busca diseño, sostenibilidad y rendimiento sin renunciar a la estética.
Sus nuevas estufas de leña —Martina, Maule, Maya y Calais— representan una evolución clara: más eficientes, más limpias y pensadas para espacios reales.

En esta guía repasamos cómo funcionan, qué significan los conceptos técnicos que suelen confundir al comprador y qué modelo puede encajar mejor en cada vivienda.

 

 

Qué es una estufa de leña y cómo funciona

Aunque la idea parece sencilla, detrás de una estufa de leña moderna hay mucha ingeniería.
Su función no es solo contener el fuego, sino aprovechar al máximo la energía que genera. La leña arde en una cámara cerrada; el aire que entra por la parte inferior alimenta la combustión, y otro flujo de aire caliente se distribuye por el interior del cuerpo antes de salir por la salida de humos.
Ese aire se calienta y transmite el calor al ambiente de forma uniforme, sin pérdidas innecesarias.

Las estufas de leña se diferencian de los insertables en que no se empotran en la pared ni requieren obra. Son independientes, se colocan sobre el suelo y su instalación es mucho más sencilla. Frente a una chimenea de obra, la estufa moderna ofrece más rendimiento, menos consumo y una estética más controlada.

Conceptos clave antes de comprar

Comprar una estufa de leña puede parecer tan simple como elegir la que más nos gusta, pero hay varios términos que conviene entender bien antes de decidir:

  • Potencia nominal (kW)
    Indica la capacidad real de calefacción continua de la estufa. Cuantos más kilovatios, mayor superficie puede calentar.
  • Rendimiento (%)
    Es el porcentaje de energía de la leña que se transforma en calor útil. En las estufas Lacunza supera habitualmente el 75 %, lo que significa menos leña y más calor.
  • Doble combustión
    Un sistema que reutiliza los gases no quemados para producir una segunda llama. Así se consigue más rendimiento y menos emisiones.
  • Salida de humos
    Puede ser superior o trasera. Determina cómo se conectará el tubo a la chimenea o salida exterior.
  • Material del cuerpo
    Las estufas de acero se calientan rápido y distribuyen mejor el calor. Las de fundición tardan más en calentar, pero mantienen la temperatura más tiempo.
  • Etiqueta energética y normativa EcoDesign 2022
    Todas las estufas Lacunza cumplen con las exigencias europeas de eficiencia y bajas emisiones, garantizando un uso sostenible y seguro.
  • Instalación y seguridad
    Deben respetarse distancias mínimas a paredes y materiales combustibles. Siempre es recomendable contar con un instalador profesional que garantice la correcta evacuación de humos.

La nueva generación de estufas Lacunza

La firma navarra ha renovado por completo su catálogo. Los nuevos modelos destacan por su diseño contemporáneo y su compromiso con la eficiencia.
Cada uno tiene una personalidad distinta, pero todos comparten la esencia Lacunza: materiales robustos, vidrio cerámico de alta resistencia y tecnología de combustión avanzada.

Estas estufas se fabrican íntegramente en España y cuentan con repuestos y servicio técnico garantizado.

Modelos destacados: 

 

  • Lacunza Martina
    Diseño vertical, con una gran puerta panorámica que deja ver todo el fuego. Alto rendimiento y excelente control del aire, perfecta para salones medianos. Su formato estilizado encaja en ambientes modernos sin ocupar espacio visual.
  • Lacunza Maule
    Equilibrio entre potencia y tamaño. Calienta superficies de hasta 100 m² y ofrece una combustión limpia y duradera. La puerta frontal amplia permite disfrutar de la visión de la llama y facilita la carga de leña.
  • Lacunza Maya
    La más vanguardista de la gama. Cuerpo circular, 360 grados de visión del fuego y un diseño que la convierte en pieza central de cualquier estancia. Además, dispone de zona superior apta para calentar una olla o una tetera, un guiño práctico que recuerda a las cocinas de antaño.
  • Lacunza Calais
    La opción más potente y robusta. Fabricada en acero con interior de vermiculita y parrilla de fundición, está pensada para calentar viviendas grandes o espacios diáfanos. Combina diseño industrial con una cámara de combustión de gran volumen.

 

 

Comparativa de modelos de estufas Lacunza

Modelo ⚡ Potencia Superficie ✨ Extras Material exterior Material interior
Martina 9,5 kW 90 m² Diseño vertical panorámico Acero Vermiculita
Maule 10 kW 100 m² Encimera para calentar alimentos Acero Vermiculita
Maya 9 kW 90 m² Diseño circular moderno Acero Vermiculita
Calais 12 kW 120 m² Gran cámara de combustión Acero y fundición Vermiculita

Consejo rápido: calcula 1 kW por cada 10 m² de estancia bien aislada.
♻️ Doble combustión = mayor rendimiento y menor consumo.

 

Por qué elegir una estufa Lacunza

  • Fabricación nacional: todas las estufas se diseñan y producen en Navarra.

  • Eficiencia garantizada: rendimiento superior al 75 % y consumo optimizado.

  • Cumplimiento EcoDesign 2022: bajas emisiones y combustión más limpia.

  • Diseño para todos los estilos: desde el minimalismo moderno hasta lo rústico.

  • Durabilidad: materiales resistentes y recambios disponibles durante años.

Invertir en una estufa Lacunza es apostar por una fuente de calor duradera, estética y sostenible.

Mantenimiento y consejos útiles

Una estufa de leña bien cuidada puede durar décadas. Para mantenerla en perfecto estado:

  • Usa solo leña seca (humedad inferior al 20 %). La madera húmeda ensucia el cristal y produce más hollín.

  • Limpia el cristal con frecuencia: cuando esté templado, bastará un paño húmedo o producto específico.

  • Vacía el cajón de cenizas regularmente para mantener el flujo de aire.

  • Revisa el conducto de humos al menos una vez al año. Un tiro obstruido reduce el rendimiento y aumenta el riesgo de humo.

  • Aprovecha la doble combustión: abre las entradas de aire secundario y notarás cómo el fuego se vuelve más limpio y eficiente.

Pequeños gestos que alargan la vida útil del aparato y mejoran el confort en casa.

Preguntas frecuentes

¿Qué potencia necesito para mi salón?
Como orientación general, calcula 1 kW por cada 10 m² en viviendas bien aisladas. Si tienes techos altos o paredes frías, añade un 20–30 %.

♻️¿Todas las estufas de leña Lacunza cumplen EcoDesign 2022?

Sí. Los modelos actuales de Lacunza —Bera, Martin L, Maule, Maya Vision y Calais— cumplen íntegramente la normativa EcoDesign 2022, que fija límites exigentes de eficiencia y emisiones para los aparatos de calefacción a leña comercializados en la Unión Europea.

Esto significa que ofrecen un rendimiento superior al 75 % y unas emisiones muy reducidas de partículas, monóxido de carbono y compuestos orgánicos. En concreto, sus sistemas de doble o triple combustión inyectan aire secundario y terciario para quemar los gases no aprovechados, logrando más calor con menos leña y menos residuos.

Todos los equipos están ensayados según la norma EN 13240 y cuentan con marcado CE y declaración de conformidad del fabricante. En la práctica, esto se traduce en:

  • Menor consumo de leña a igual potencia.

  • Cristales y tubos más limpios gracias a la combustión completa.

  • Ahorro económico a medio plazo y menor impacto ambiental.

  • Etiqueta energética A o A+, según el modelo.

Los modelos descatalogados anteriores a 2022 pueden no cumplir esta normativa, pero las nuevas gamas de Lacunza sí lo hacen en su totalidad.

¿Qué leña es la más recomendable para mi estufa nueva?
Leña seca (< 20 % humedad). Duras (encina, roble) para calor sostenido; blandas (pino) para encendido. Evita maderas tratadas o húmedas.

¿Necesito una salida de humos específica para estufa de leña?
Sí. Tubo homologado, recorrido lo más vertical posible y sombrerete. Instalación profesional recomendada para asegurar tiro y seguridad.

¿Cada cuánto tiempo requieren mantenimiento estas estufas?
Limpieza ligera semanal en temporada y revisión anual del conducto de humos. Limpiar cristal/cenicero y revisar juntas cuando haga falta.

Las nuevas estufas de leña Lacunza no son solo una alternativa a la calefacción eléctrica o de gas: son una inversión en bienestar y eficiencia.
Cada modelo ofrece su propia personalidad, pero todos comparten la misma filosofía: más calor, menos consumo y una estética que realza cualquier espacio.
Elegir bien es cuestión de entender lo que se necesita y confiar en una marca con experiencia.

 

 

Consejo práctico

Un buen cálculo previo evita problemas: mide bien tu vivienda y consulta siempre con un instalador autorizado antes de elegir la potencia. Una estufa de leña ajustada a tus necesidades será más cómoda, segura y eficiente.

Aislamiento antes de nada:
Antes de instalar tu nueva estufa de leña, dedica tiempo a revisar el aislamiento de la vivienda. Un buen sellado de ventanas y puertas puede aumentar hasta un 20 % la eficiencia del calor, reduciendo consumo y evitando pérdidas innecesarias. Recuerda: la mejor estufa rinde más en un hogar bien preparado.


Ver estufas y chimeneas

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *