¿Qué es un aceite multigrado y qué significan sus números?

Cuando compras aceite para tu coche, moto o máquina, seguro que has visto etiquetas como 10W-40, 5W-30 o 15W-50.
A simple vista parecen códigos raros, pero en realidad son una forma muy sencilla de saber <strong»>cómo se comporta el aceite según la temperatura.

El aceite es como la sangre del motor: lubrica, enfría y evita el desgaste.
El problema es que su espesor cambia con el calor. Si hace frío, se vuelve más espeso y cuesta que fluya. Si hace calor, se afina demasiado y puede dejar zonas sin protección.

Ahí es donde entran los aceites multigrado.
Están formulados con aditivos que les permiten adaptarse automáticamente: se mantienen fluidos al arrancar en frío y conservan su fuerza cuando el motor alcanza altas temperaturas.
En pocas palabras, un aceite multigrado protege igual en invierno que en verano.

Cómo se leen los números del aceite

Tomemos como ejemplo 10W-40:

  • 10W: indica su comportamiento en frío (W viene de Winter, invierno). Cuanto más bajo el número, más fácil circulará el aceite cuando arranca el motor por la mañana.

  • 40: muestra la viscosidad cuando el motor está caliente. Cuanto más alto este número, más espeso se mantiene el aceite en pleno funcionamiento.

Así, un 10W-40 es un aceite que arranca bien con frío y protege bien con calor.
Mientras que un 0W-20 es más fluido y está pensado para motores modernos o híbridos que buscan ahorrar combustible.

Guía rápida de aceites multigrado

🛢️ Comparativa de aceites multigrado (SAE)

⚙️ Grado SAE 🚗 Tipo de motor / uso 🌡️ Clima recomendado 🔧 Características principales
0W-20 Motores muy nuevos, híbridos o de baja fricción Frío o templado Máxima eficiencia y arranque en frío; consumo reducido.
5W-30 Coches y furgonetas modernas (gasolina o diésel) Templado a frío Muy fluido en arranque, protege bien en uso normal.
10W-30 Turismos o maquinaria ligera con uso moderado Templado Equilibrio entre protección y economía de combustible.
10W-40 Vehículos de trabajo, furgones, maquinaria agrícola Templado a cálido Aceite polivalente; buena protección con temperaturas altas.
15W-40 Motores diésel pesados, generadores, camiones ligeros Cálido Viscosidad más alta; ideal para motores con cierto desgaste.
15W-50 Maquinaria exigente, motores antiguos o climas muy cálidos Cálido Gran resistencia térmica; evita consumo de aceite por evaporación.
20W-50 Motores viejos o que consumen aceite Muy cálido Máxima protección, aunque penaliza el arranque en frío.

🧩 Consejo rápido: Elige el grado según el clima y el uso real del motor.

Número bajo antes de la “W” = mejor arranque en frío.
Número alto después de la “W” = más protección en caliente.

Ejemplos sencillos para entenderlo

  • Si tienes un coche moderno y vives en una zona de clima templado (como Asturias, Galicia o Cantabria), un 5W-30 es perfecto: arranca fácil y protege en todo tipo de trayectos.

  • Si usas maquinaria agrícola o un todoterreno que trabaja muchas horas en verano, un 10W-40 o 15W-40 te dará un extra de resistencia al calor.

  • Si mantienes un generador, una moto o un compresor viejo, puedes optar por 15W-50 o 20W-50, que son más densos y ayudan a reducir el consumo de aceite.

Un aceite multigrado es como un abrigo inteligente: se adapta al clima y protege el motor en cualquier estación.
Elegir el grado correcto no es cuestión de marca, sino de temperatura, tipo de motor y uso real.
Si tienes dudas, lo mejor es revisar el manual del fabricante o preguntar a un profesional. Pero, como regla general:

  • Número bajo antes de la W → mejor arranque en frío.

  • Número alto después de la W → más protección con calor y esfuerzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *