Taladro percutor compacto INGCO 20 V Brushless: la novedad que quiere estar en tu maleta

En un mercado saturado de “todo en uno” que prometen más de lo que dan, el nuevo taladro percutor compacto de 20 V de INGCO hace una entrada directa y sin artificios: motor brushless para alargar autonomía y vida útil, 66 Nm de par que no se vienen abajo a mitad del taladro, y una cadencia de percusión que alcanza las 30.000 bpm para avanzar con solvencia en ladrillo y mampostería ligera. La propuesta es clara: potencia real en un formato que no estorba, y un kit pensado para trabajar desde el minuto uno.

Lo primero que llama la atención es el equilibrio entre empuje y control. La caja de engranajes metálica ofrece dos rangos mecánicos —0–500 y 0–2000 rpm— que permiten escoger entre par y velocidad sin sacrificar estabilidad. En la práctica, esto significa que los agujeros “limpios” en madera blanda y tableros salen mejor en la segunda velocidad, mientras que el metal y los diámetros mayores agradecen la primera, con avance dosificado y menos riesgo de enganche. Cuando la tarea pasa a la pared, la percusión entrega ritmo suficiente para taco de 6–8 mm en ladrillo con una sensación de progreso constante; en hormigón, como siempre, la clave está en la broca adecuada y en no forzar la presión.

El conjunto de sujeción está a la altura. El portabrocas metálico de 13 mm, con bloqueo de eje, aporta la firmeza que muchos usuarios echan en falta en gamas ligeras. Ese detalle se nota cuando cambias de una broca de pala a una de fresa o cuando montas puntas largas para tornillería estructural: la pieza queda bien centrada, el arranque es más preciso y los patinazos disminuyen. Suma a eso la luz LED integrada —útil de verdad en interiores, falsos techos o cuartos técnicos— y el indicador de batería, y tienes un conjunto que ayuda a trabajar con criterio, no solo a “salir del paso”.

La tecnología brushless no es un apéndice de marketing aquí:

Aporta ventajas tangibles. Al eliminar las escobillas, se reduce el calentamiento y se gana eficiencia, lo que se traduce en más trabajo por carga y en una entrega de par más lineal cuando el material ofrece resistencia. Es el tipo de comportamiento que marca la diferencia en series largas de taladros, en tirafondos de gran longitud o en reformas donde el uso es intensivo pero no quieres cargar con un taladro SDS-plus todo el día.

El kit, además, tiene sentido para quien necesita continuidad. Incluye dos baterías de 2,0 Ah y un cargador rápido (220–240 V), de modo que la rotación entre una y otra resulta natural: mientras una trabaja, la otra entra a carga. No hay promesas grandilocuentes: simplemente reduce tiempos muertos y mantiene el ritmo de obra. El maletín de transporte cumple con lo que se espera en esta franja: orden, protección básica y rapidez para montar y recoger sin ir a la mochila a cada cambio.

En uso real

El taladro encaja en tres escenarios con especial solvencia. En carpintería de obra y montaje de mobiliario, la segunda velocidad recorta tiempos y el embrague con 22+1+1 posiciones evita dañar herrajes o cabezas cuando hay que apretar “hasta sensación” y no “hasta bloquear”. En metal, la primera velocidad y una gota de lubricante mantienen frescas las brocas y el arranque es mucho más controlado, sin el clásico salto que ovaliza el agujero. En mampostería, la percusión rinde tal y como dicen los números: con broca adecuada, el avance es constante en materiales habituales de reforma.

También suma en ergonomía. El formato es compacto, con buen reparto de masas que se agradece en trabajos sobre escaleras o a brazo extendido. El gatillo responde con progresividad suficiente para “posicionar” antes de pedir velocidad, y la transición entre los dos rangos mecánicos es franca, sin ruidos extraños. No es el más pesado ni el más ligero de su segmento, pero está en ese punto en que no cansa y, a la vez, transmite sensación de herramienta seria.

¿A quién le encaja?

Instaladores, equipos de mantenimiento, montadores que alternan madera y metal, y usuarios avanzados de bricolaje que quieren una herramienta que no se quede corta en par ni en cadencia de percusión. Si tu jornada combina atornillado estructural, taladro en soporte metálico y tacos en pared, el conjunto tiene coherencia: no sustituye a un martillo perforador en hormigón armado, pero evita llevar dos máquinas “por si acaso”.

En resumen:

👷 Instaladores que necesitan potencia real en formato compacto
🛠️ Equipos de mantenimiento con trabajos variados durante la jornada
🔧 Montadores que alternan madera y metal sin cambiar de máquina
🧑‍🏭 Usuarios avanzados de bricolaje que no quieren quedarse cortos en par ni en percusión
🔩 Si tu jornada combina atornillado estructural, taladro en soporte metálico y tacos en pared, este conjunto tiene coherencia
🧱 No sustituye a un martillo perforador en hormigón armado, pero evita llevar dos máquinas “por si acaso”.

Conviene recordar algunas buenas prácticas para exprimirlo.

En pared, deja trabajar a la percusión con presión constante y evita empujar en exceso: las brocas duran más y el taladro no se fatiga. En metal, afila o renueva brocas con frecuencia y usa la primera velocidad: el avance será más lento, pero el resultado, mejor. En madera, para tornillería delicada, baja dos puntos el embrague respecto a tu impulso inicial: ahorrarás cabezas barridas y holguras innecesarias. Y en baterías, rota siempre que puedas: la que llega caliente de uso se recarga mejor si se ha templado unos minutos.

Como novedad en la tienda, este modelo llega a la sección Novedades de Unión Ferretera con lo que pedimos a cualquier ficha seria: especificaciones contrastadas, fotos útiles que enseñan lo que importa (portabrocas, selector, gearbox), y, cuando están disponibles, vídeos y manuales para que la puesta en marcha sea directa. El objetivo es sencillo: que elijas con criterio y puedas empezar a trabajar sin sorpresas.

En resumen, el INGCO 20 V Brushless es una apuesta bien medida: par alto y percusión rápida donde cuentan, portabrocas metálico y engranaje robusto para durar, y un kit completo que evita compras añadidas el primer día. No intenta ser algo que no es; se centra en hacerlo bien donde más se nota. Si estás mirando herramientas compactas que rindan como grandes, merece estar en tu lista corta, y —si quieres ver lo último que entra en catálogo— conviene no perder de vista nuestra sección de Novedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *